top of page
  • PAGO TASA A LA PROPIEDAD
    Como hacer para abonar Para conocer tu deuda actualizada y las opciones de pago, podes solicitarla por correo electrónico a rentasyacanto@gmail.com, por mensaje de WhatsApp al numero 3546-514987 o llamando al 3546-485007. O bien de manera presencial en Av. Marrero esquina Suipacha de Lunes a Viernes de 08:00 a 13:30 hs.
  • LIBRE DE DEUDA
    Se solicita vía mail a rentasyacanto@gmail.com, por WhatsApp al numero 3546-514987 o de manera personal en mesa de entrada de Lunes a Viernes de 08:00 a 13:30 hs.
  • EXIMICIÓN JUBILADOS Y/O PENSIONADOS O BENEFICIARIOS DE PERCEPCIONES DE AUXILIO A LA VEJEZ
    Ordenanza Tarifaria 2024 Capitulo 6: Exenciones "Art. 9°) Quedan EXIMIDOS del pago de la Tasa Contributiva por Servicio a la Propiedad, la vivienda única propiedad de JUBILADOS Y/O PENSIONADOS o beneficiarios de percepciones de AUXILIO A LA VEJEZ, que residan permanentemente dentro del Ejido urbano, ocupándose únicamente con su grupo familiar inmediato y que perciban como máximo el haber jubilatorio o pensión mínima que abone tanto del Gobierno Provincial o Nacional, bajo informe socio ambiental. Para ser beneficiario de esta exención, los contribuyentes deberán presentar la solicitud de eximición con carácter de declaración jurada antes del 31 de marzo de 2024. Caduca automáticamente la misma en caso de desarrollar dentro del inmueble alguna actividad comercial y/o lucrativa, ya sea por el titular o por terceros. Queda facultada la Municipalidad para obtener a través de Bancos Oficiales y/o privados los listados de Jubilados y/o Pensionados Nacionales y/o Provinciales y/o Extranjeros, u otros medios de prueba la condición que alegue el solicitante."
  • REQUISITOS PLANO DE MENSURA Y SUBDIVISIÓN
    La presentación de planos catastrales para su visación formaliza la situación física y legal de un inmueble, asegurando que cumple con las normativas municipales tras su revisión y aprobación Nota del Ingeniero solicitando visado: Carta formal del ingeniero a cargo del proyecto, solicitando la revisión y aprobación de los planos. Matrícula del inmueble: Documento que acredita la propiedad del inmueble, facilitando su identificación en el registro. Estudio de Título: Análisis jurídico que verifica la legitimidad de los derechos sobre el inmueble. 3 Copias del plano (formato viejo): Se deben presentar tres copias físicas del plano del inmueble, elaboradas según el formato anterior estipulado por la normativa municipal. Certificado de visado colegio: Documento emitido por el colegio profesional correspondiente, certificando que el plano ha sido revisado y visado por dicha entidad. Libre de deuda Municipal: Certificación que acredita que el inmueble no presenta deudas pendientes con el municipio, requisito indispensable para la aprobación de los planos.
  • REQUISITOS DDJJ POSEEDOR
    Completar planilla de la DDJJ de poseedor. Fotocopia DNI del poseedor: Copia del documento de identidad de quien declara la posesión. Fotocopia DNI de dos testigos: Copia del documento de dos testigos que acrediten la posesión. Estudio de título: Análisis de la situación jurídica del inmueble para verificar la existencia de derechos sobre el mismo. Abonar carta documento al titular registral: Pago y envío de una carta documento al titular registrado del inmueble. Libre deuda: Certificado que demuestre que no existen deudas sobre el inmueble. Cesión de derechos posesorios o acta de posesión ante escribano público: Documento que acredite la cesión o el reconocimiento de la posesión, formalizado ante un escribano público. Copia del plano de mensura de posesión: Plano que delimita la superficie y características del inmueble objeto de la posesión. Inscripción en Tierras del Futuro: Inscripción de la posesión en el registro correspondiente para asegurar los derechos posesorios.
  • REQUISITOS DE PLANOS DE MENSURA DE POSESIÓN
    La presentación de planos catastrales para su visación formaliza la situación física y legal de un inmueble, asegurando que cumple con las normativas municipales tras su revisión y aprobación Nota de ingeniero solicitando el visado: Carta formal del ingeniero a cargo del proyecto, solicitando la revisión y aprobación de los planos. Certificado de matricula profesional vigente. DD JJ de poseedores. Estudio de titulo: Análisis jurídico que verifica la legitimidad de los derechos sobre el inmueble. Pago de carta documento: Pago y envío de una carta documento al titular registrado del inmueble. Matricula del inmueble: Documento que acredita la propiedad del inmueble, facilitando su identificación en el registro. Constancia de reserva de nomenclaturas previas. 2 Copias de plano ( formato viejo): Se deben presentar dos copias físicas del plano del inmueble, elaboradas según el formato anterior estipulado por la normativa municipal. Copia certificado de visado por el colegio: Documento emitido por el colegio profesional correspondiente, certificando que el plano ha sido revisado y visado por dicha entidad. Libre de deuda municipal: Certificación que acredita que el inmueble no presenta deudas pendientes con el municipio, requisito indispensable para la aprobación de los planos.
  • CENTRO DE EMISIÓN LICENCIA
    Requisitos y documentación Primera licencia: DNI (con domicilio en Villa Yacanto). Examen teórico (Inspección) y práctico. Examen psicofísico. Libre de infracción (policial/local). Tener en cuenta que se debe solicitar con 48 horas de anticipación al turno del carnet en el Juzgado de Faltas. Renovación: DNI. Licencia anterior emitida en Villa Yacanto. Examen psicofísico (Dispensario local). Libre de infracción (provincial y local). Renovación por primera vez en la localidad: DNI (con domicilio en Villa Yacanto). Certificado de legalidad (en caso de no haber tenido licencia nacional anterior). Licencia anterior. Examen teórico. Examen psicofísico. Libre de infracción (provincial y local). Horario de Atención: Lunes a Viernes de 08:00 a 13:00 hs. 3546-520292 (Solo msj Whatsapp) correoyacanto@gmail.com
  • REGISTRO CIVIL
    Trámites disponibles: Cambio de domicilio. Matrimonios. Inscripciones de recién nacidos (40 días de término legal). Inscripciones de defunciones. Actualización mayor (14 a 15 años). Actualización menor (5 a 8 años). Reposición de DNI. Rectificaciones de actas. Solicitud de actas (a través de CIDI). Nuevos ejemplares (por robo, extravío o deterioro). Información adicional: Los diferentes trámites se solicitan de manera personal. En caso de menores, deben estar acompañados por el padre, madre o tutor legal. Los aranceles son de acuerdo a la tarifaria nacional/provincial vigente. Todos los trámites se realizan con turnos previos. Guardia especial para defunciones: Contacto: 3546-520292. Lunes a Viernes de 08:00 a 13:00 3546-520292 registroyacanto@gmail.com
  • UNIDAD POSTAL
    Atención personal Lunes a Viernes de 08:00 a 15:00 3546-520292 registroyacanto@gmail.com
  • INSCRIPCIÓN AUTOMOTOR
    REQUISITOS -TÍtulo automotor -Cédula verde -DNI -Si es un automotor usado: debe presentar una fotocopia de la baja -Si es un automotor cero kilometro debe presentar la factura de compra Administración Lunes a Viernes 08:00 a 13:30 hs rentasyacanto@gmail.com
  • CEMENTERIO
    Modificación de datos en el cedulón de pago Contrato concesión de uso El contrato de concesión se otorga por 10 años, renovables. Para la tramitación del mismo deberás, luego de la adquisición del nicho y pago inicial, deberás iniciar expediente administrativo ... Reducciones y traslado del fallecido Atención personal Lunes a Viernes de 07:30 a 14:30 3546-520292 registroyacanto@gmail.com
  • HABILITACIÓN COMERCIAL
    Alta Comercial e Inscripción Descripción y etapas del procedimiento: El comerciante, que por primera vez solicita la habilitación de su comercio debe presentar los siguientes requisitos, sin excepción: Nota dirigida al Intendente Municipal detallando el rubro del comercio, la ubicación, horario de atención y demás información que considere pertinente. Fotocopia del D.N.I. del titular (primero y segunda hoja) Fotocopia del Contrato de Alquiler, Escritura o cualquier otro documento que compruebe fehacientemente que la propiedad del inmueble le corresponde al titular. Libreta de Sanidad / Informe de Salubridad Planos Aprobados (En el caso de no tener planos, se le otorga a través de una “declaración jurada” un plazo de 30 días, para la presentación de un CERTIFICADO DE ACTITUD TÉCNICA, realizada por un electricista/gasista matriculado, para resguardar la seguridad del lugar. Acta de Inspección No debe poseer ninguna de deuda de tasas municipales vinculadas al titular del comercio. RENOVACIÓN: el comercio no debe acreditar ninguna deuda anterior, presentando todos los comprobantes de pago.
  • CASA DE ALQUILER TEMPORARIO Y/ O PERMANENTE
    ART. 24°) Se establece que para aquellos propietarios de unidades habitacionales tipo: casas, departamentos y/o dormís que ofrecen su/s propiedad/es en alquiler TEMPORARIO y/o permanente, deberán cumplimentar ( lo dispuesto en el Art. 12° de la presente Ordenanza; quedando obligado a tributar una suma de fija de pesos, por cada unidad disponible bajo sistema de alojamiento temporario. El siguiente articulo se rige por ley provincial 6483, la cual determina que no puede superar las 2 unidades habitacionales, de lo contrario se considera un complejo turístico.
bottom of page