top of page
IMG_8700_edited.jpg

DIRECCIÓN DE AMBIENTE

El área de Ambiente del municipio trabaja de manera integral para cuidar la salud y el entorno de nuestra comunidad. Está conformada por tres secciones: GIRSU, enfocada en la gestión integral de los residuos sólidos urbanos, promoviendo la separación de origen, la economía circular, y el compostaje; Zoonosis, que impulsa campañas de vacunación, castración y descacharreo para el control de vectores; y Bromatología, dedicada a garantizar la seguridad alimentaria mediante capacitaciones en manipulación de alimentos y controles bromatológicos.

Oficina de Ambiente camino a Cerro Champaquí

Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 hs

Tenencia Responsable de Mascotas

Consideramos a las mascotas como parte esencial de nuestras familias y de nuestra comunidad. Por eso, desde la Dirección de Ambiente trabajamos para promover prácticas responsables que aseguren su bienestar y fomenten la convivencia armónica en nuestro querido pueblo.

¿Qué implica ser un dueño responsable?

  • Proporcionar un hogar seguro: Garantiza un entorno adecuado y protegido para tu mascota.

  • Buena alimentación y agua limpia: Fundamental para mantener su salud y energía.

  • Atención veterinaria: Vacunación, desparasitación y esterilización son clave para evitar enfermedades y controlar la población animal.

  • Paseos con correa: Disfruta de los espacios públicos respetando la seguridad de todos y

  • Evitar que nuestros animales estén sueltos en la vía pública.

  • Levanta sus desechos: Contribuyamos juntos a un entorno limpio y saludable.

 

¿Por qué es importante?

  • Mejora la calidad de vida de nuestras mascotas.

  • Previene accidentes de transito e incidentes por mordeduras.

  • Protege el ambiente y la salud de la comunidad.

 

Talleres educativos en las escuelas

Uno de los ejes fundamentales de nuestra campaña ha sido concienciar a los más jóvenes. Realizamos talleres en las escuelas de Villa Yacanto, donde los alumnos aprendieron la importancia del cuidado animal a través de dinámicas interactivas y reflexivas también acompañamos con actividades ludicas en conjunto con artes visuales  Estas actividades no solo fomentan el respeto y la empatía hacia las mascotas, sino que también forman a los futuros embajadores de una convivencia responsable.

Reducí los residuos en origen  ¡Podes ser parte!

Todos ayudamos desde casa: Compostaje

 ¿Qué es el compostaje?
Es un proceso natural que transforma los restos orgánicos (cáscaras de frutas, yerba, hojas secas) en abono rico en nutrientes para nuestras plantas y jardines.

Beneficios del compostaje:

  • Reduce la cantidad de residuos enviados al basural.

  • Mejora la calidad del suelo.

  • Ayuda a combatir el cambio climático al disminuir la emisión de gases contaminantes.​

 

¿Querés aprender cómo empezar?
Acércate a la Dirección de Ambiente  para acceder a guías, tips y talleres gratuitos.

 


bottom of page